CARMEN TAPIA | 1978
Nace y reside en Taxco, México.
Formada dentro de una familia de orfebres, herederos de la platería moderna mexicana, y con estudios de Filosofía y Artes Plásticas, Carmen se ha forjado un sólido andamiaje teórico, formal y técnico, que le han permitido sintetizar sus ideas estéticas en el lenguaje de la joyería contemporánea.
Durante su proceso creativo investiga y manipula las propiedades topológicas y plásticas de las superficies y cuerpos metálicos; mediante pliegues y torsiones descubre un orden armónico muy cercano al orden de las formas naturales.
Crea a partir de maquetas hechas de materiales flexibles y maleables, como el papel y la cera, que luego traslada a la plata con técnicas como la cera perdida y el forjado. Estas técnicas y la capacidad de reflejar la luz que posee la plata, le permiten generar superficies laminares y membranas orgánicas ligeras y luminosas de cómoda portabilidad.
Su trabajo ha merecido más de 20 premios, entre ellos tres Galardones Nacionales de Platería, el Galardón William Spratling y el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price en la categoría Nuevo Diseño.
Ha expuesto en museos, galerías y ferias de arte, diseño y artesanía dentro y fuera del país, algunos de los más relevantes son: MAD About Jewelry / Museum of Art and Design NY, Artistar Jewelry en la Milano Jewelry Week y la Brazil Jewelry Week.
Carmen Tapia dirige su estudio-taller en Taxco; ahí junto a otros artesanos, realiza proyectos personales, así como colaboraciones con artistas, diseñadores, galerías y empresas.
Actualmente es profesora de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, plantel Taxco.